La primera infancia es una etapa del desarrollo que comienza desde el nacimiento hasta los seis años de edad. En estos primeros años se gestan las bases del desarrollo físico, emocional, cognitivo y social. En el Gimnasio Sabio Caldas, entendemos la primera infancia no sólo como un momento de aprendizaje a través de las dimensiones, sino como un periodo de crecimiento integral en la que cada gimnasiano es acompañado en su camino hacia el descubrimiento de sí mismo y del mundo que lo rodea.
Sabemos que los niños y las niñas, en sus primeros años, comienzan a construir su identidad y el desarrollo de sus emociones. En el Gimnasio Sabio Caldas promovemos un entorno afectivo, cálido y seguro, donde los niños y las niñas se sienten valorados y respetados. Creemos que el vínculo emocional que establecen con sus docentes y compañeros es decisivo para su bienestar y desarrollo. Es muy común que los niños del Sabio abracen a sus maestros y colaboradores, lo que confirma este entorno afectivo y las relaciones de confianza que aquí se construyen.
Este ambiente de afectividad no sólo les proporciona la seguridad que necesitan los niños para explorar el mundo sin miedo, les ayuda a los niños a que aprenden a gestionar sus emociones, a reconocer y expresar sus sentimientos de manera apropiada, y a formar relaciones interpersonales basadas en el respeto y la empatía.
Además de cultivar el conocimiento, en el Gimnasio Sabio Caldas trabajamos activamente en el desarrollo de las fortalezas del carácter de cada niño y de cada niña. Entendemos que la primera infancia es el momento perfecto para sembrar las semillas de unas virtudes poderosas como la resiliencia, la autonomía, la responsabilidad y la cooperación. A través de juegos, actividades grupales y situaciones cotidianas, nuestros Gimnasianos aprenden a enfrentar desafíos, a ser persistentes, a compartir, a reconocer sus faltas y a trabajar en equipo.
En el Gimnasio Sabio Caldas la educación en la primera infancia se caracteriza por ser integral. Buscamos que nuestros niños y niñas se desarrollen de manera equilibrada en todas las áreas de su ser: intelectual, emocional, física y social. A través del juego, la exploración sensorial, la expresión artística y las actividades motrices, nuestros Gimnasianos no solo adquieren conocimientos y habilidades, también aprenden a conocerse a sí mismos, a interactuar con los demás y a valorar sus propios logros y talentos, reconociendo con afecto el espacio que los rodea. El desarrollo de las fortalezas del carácter es el corazón de nuestra educación, los niños y las niñas, tienen la oportunidad de practicar en el colegio sus habilidades sociales, a tomar decisiones y a aprender a ser líderes y colaboradores en un entorno de respeto mutuo. Este proceso fomenta el desarrollo de un carácter fuerte, positivo y equilibrado, que les servirá de base en su presente y futuro.
En nuestro colegio de techos azules, en síntesis, entendemos la primera infancia como una etapa inicial del desarrollo integral, en la qu se fomenta el crecimiento cognitivo, afectivo y moral, y en el que cada niño tiene el derecho y la oportunidad de desarrollarse en un ambiente que respeta su individualidad y favorece su bienestar integral. Con este enfoque, buscamos preparar a nuestros estudiantes para que, al llegar a la siguiente etapa educativa, tengan una base sólida que les permita seguir aprendiendo y creciendo junto a los otros en relaciones de confianza y de respeto, comenzando a asumir las incertidumbres de la vida con alegría y esperanza.