DESCUBRIENDO LA BIBLIOTECA PÚBLICA EL TINTAL MANUEL ZAPATA OLIVELLA

El pasado viernes 14 de septiembre el curso primero B vivió una gran experiencia rodeada de muchos libros, juegos y nuevos conocimientos, permitiéndole a los niños el acercamiento a otras bibliotecas. A las 8:30 a.m. nos subimos al bus con la plena intención de conocer la biblioteca pública El Tintal Manuel Zapata Olivella. Una salida organizada y liderada por nuestra bibliotecóloga Viviana Acosta. Al llegar allí, nos encontramos con un enorme edificio que adentro escondía grandes tesoros como son los libros que tienen historias, aventuras y nuevos personajes.

Nueva imagen

Iniciamos guardando nuestras maletas en los casilleros para comenzar nuestra aventura.

Dentro de la biblioteca nos encontramos con dos promotoras de lectura quienes nos acompañaron durante todo el recorrido mostrándonos este maravilloso lugar y todo lo que les brindan a las personas que la visitan. Hicimos nuestro recorrido por las diferentes salas descubriendo todos los servicios que le ofrecen al público.

Nueva imagen (1)

Conocimos la maqueta que diseñaron los arquitectos hace 17 años, la que permitió que esta bella biblioteca se hiciera realidad. Conocimos la sala general, en donde los usuarios consultan, leen, hacen trabajos y navegan en internet. Allí nos dimos cuenta que la biblioteca cuenta con libros en lenguaje braille para las personas con discapacidad visual; además hay una impresora que traduce cualquier texto a braille. Después conocimos la sala de diseño gráfico en donde nos mostraron las novelas gráficas, cómics, revistas de historieta como las de Condorito y las películas.

En el primer piso visitamos la bebeteca, que es la sala para los bebés en la que se encuentran juguetes y libros especiales para ellos. También encontramos la sala dedicada a los niños y niñas: la sala infantil. Dentro de la sala infantil tuvimos la oportunidad de jugar y divertirnos en la ludoteca, un lugar lleno de juguetes los cuales nos permiten potenciar nuestras capacidades, al contar con bloques lógicos, rompecabezas, loterías, peluches, una cocina, binoculares, etc., permitiéndonos divertirnos, aprender y trabajar en equipo.

Nueva imagen (2)

Terminamos nuestra visita con la lectura de dos libros: “El flamenco calvo” y “El elefante flaco y la jirafa gorda” de Amalia Low; disfrutamos estos libros de principio a fin, aprendimos, cantamos y nos regresamos a nuestro colegio con nuestra mente llena de nuevos aprendizajes y con ganas de continuar conociendo maravillosos lugares como la biblioteca pública El Tintal.

Nueva imagen (3)

Viviana Acosta- Bibliotecóloga

Katherine Sánchez-Directora de curso 1°B.