EL SABIO Y TRILEMA DE ESPAÑA

¿Sabías que el Sabio Caldas ahora hace parte de la red de Escuelas que Aprenden de Trilema, una de las fundaciones más destacadas del mundo en materia de educación?  Desde ese semestre, y como parte del proyecto de la rectoría, los profesores del colegio recibirán un intenso programa de capacitación a cargo de profesores de Trilema. Y un grupo de innovación, conformado por profesores de todos los núcleos y las áreas, se prepará con expertos de España para acompañar a sus colegas en el aula de clases.

“Convencidos de la importancia de la educación para transformar la vida de las personas y sociedades, decidimos embarcarnos, con compromiso y rigor investigativo, en la tarea de aportar nuestro trabajo y visión a centros e instituciones educativas de cualquier lugar”, leemos en la página de la Fundación, “Trilema persigue día a día alcanzar este objetivo a través de la innovación, la investigación, la gestión del cambio en centros educativos, la formación permanente y la elaboración de materiales didácticos y audiovisuales.”

La fundación Trilema se fundó en España en 1998, aprendiendo de las mejores experiencias de la Universidad de Harvard, con quien han compartido varios escenarios, y otros colegios innovadores de Inglaterra, Finlandia, y por supuesto de España. Su fundadora, Carmen Pellicer, es una de las educadoras más destacadas de Europa y ha asesorado al gobierno español en diversas ocasiones.

Aparte de su trabajo de formación para maestros, con presencia en España, África y otros colegios de América Latina (entre ellos el Gimnasio Moderno, nuestro colegio hermano en el Norte de la ciudad), la Fundación Trilema administra y dirige una decena de escuelas en España. Una de ellas, la escuela de Zamora, ha sido reconocida como una de las mejores escuelas del mundo en el World Best Schools Prizes.

El miércoles 23 de junio los maestros del Sabio se formaron de manera virtual con Martín Varela, el subdirector de la Fundación. En esta oportunidad, Varela trabajó con los maestros sobre la importancia de la innovación en el aula de clases. A continuación todos los maestros del Sabio recibirán una formación en Procesos de Pensamiento en el Aula, Trabajo Cooperativo, Evaluación, Funciones Ejecutivas y Proyectos.

Con el ingreso a esta Red en el Sabio será interlocutor de algunos de los colegios más innovadores de nuestro idioma, y podrá tener acceso a los materiales de fundación Trilema así como a un acompañamiento en sus procesos de transformación. Este es un paso significativo para que los estudiantes, todas y todos los estudiantes, encuentren en sus aulas la innovación y la creatividad de la que necesitan nuestras sociedades.