GLOSARIO DEL BUEN MAESTRO GIMNASIANO

¿Si un niño o una niña se para del puesto constantemente es hiperactivo? ¿Si te habla de sexo te espantas? ¿Si dice que sus padres le pegan lo abrazas? ¿Si no entiende un concepto lo ignoras? ¿Si lo molestan en el salón es matoneado? ¿Si fuma es adicto?

A partir de muchas preguntas que se tienen frente a las dificultades por las que pueden pasar nuestros estudiantes, el Departamento de Bienestar del Sabio ve la necesidad de construir el Glosario del Buen Maestro Gimnasiano, pero como lo dice su nombre, necesitábamos de maestros para su construcción. Así, el pasado miércoles 13 de junio en nuestra Jornada Pedagógica nos reunimos a trabajar juntos para acercarnos a esas problemáticas partiendo del conocimiento de cada uno de los profesores.

Bullying/Matoneo, Abuso Sexual, Violencia Intrafamiliar, Necesidades Educativas Especiales Permanentes y Transitorias, Sexualidad, Consumo de Sustancias Psicoactivas e Hiperactividad fueron los temas escogidos por la Psicóloga, la Trabajadora Social y la Educadora Especial. Se hace esta selección porque se veía la necesidad de tener mayor claridad  y de generar un espacio de discusión frente a las creencias y concepciones de los maestros.

Los docentes del Sabio tuvieron la oportunidad de discutir con compañeros de otras áreas y de otros núcleos para desarrollar las diferentes actividades las cuales se caracterizaron por ser interactivas y dinámicas encaminadas a generar procesos reflexivos.  Para el taller se diseñaron ocho mesas de trabajo en las que a partir de estrategias como el dibujo, cuadros comparativos, análisis de casos, actuación y elaboración de textos. Todo lo anterior es sólo el inicio de un camino para hablar todos en el mismo idioma y que las intervenciones con nuestros estudiantes sean más asertivas, claras y que logren el mejor efecto posible.

Al volver de vacaciones habrá espacio para un nuevo encuentro y, conjuntamente, hacer un análisis de lo trabajado y plasmarlo en un documento que no será un producto terminado sino un proceso de construcción permanente.

otorgabecas_clip_image001_0000

otorgabecas_clip_image002_0000

otorgabecas_clip_image003_0000

otorgabecas_clip_image004_0000

otorgabecas_clip_image005_0000