INFORME CAMINATA GRADO UNDÉCIMO

Nueva imagen

El pasado viernes 24 de febrero, se realizó la caminata con los estudiantes de grado undécimo al imponente parque Simón Bolívar, 400 hectáreas de extensión total (4 kilómetros cuadrados). Salimos del colegio aproximadamente a las 8:10 a.m. con el dinamismo y organización que caracteriza esta Promoción, llegamos aproximadamente a las 9:30 a.m. La actividad se dividió en tres momentos: una caminata por el parque liderada por el área de educación física,  una carrera de observación organizada por el área de sociales y para finalizar se debía desarrollar una guía propuesta por el área de ciencias naturales. Se inició el desplazamiento alrededor del parque pasando por zonas verdes, zonas donde practican trail running y ciclo montañismo, el recorrido duró aproximadamente 1 hora y 15 minutos.  Al terminar el camino, se realizó una actividad de sensibilización en la zona boscosa dándole un abrazo a un árbol, como beneficio para la salud y las emociones, después recogieron hojas secas y se lanzaron entre ellos como señal de buena suerte.

En otro momento de la jornada, se organizaron grupos de estudiantes y se les entregaron guías, correspondientes a filosofía, política y sociales. Los estudiantes tenían un tiempo límite de 20 minutos para resolver la guía;  después debían reclamar un sobre con fotografías recortadas a manera de rompecabezas  de un lugar exacto del parque y dirigirse allí para encontrar el premio a su esfuerzo, en esta dinámica se podía analizar la ubicación espacial y la interpretación  de planos. En total, el tiempo en que se desarrolló la actividad fue de una hora.

En cuanto al trabajo del área de ciencias naturales, se realizó análisis y descripción de los ecosistemas presentes en el parque desde un punto de vista ecológico. La observación de estos ecosistemas tuvo como referente la mirada a las comunidades de organismos y relaciones interespecíficas entre plantas, hongos e insectos. Así mismo, se realizó una caracterización de las problemáticas ambientales presentes en el parque y se contribuyó a la reflexión en torno al efecto de las actividades antrópicas a los ecosistemas.

Terminadas las actividades, se dio un espacio para la recreación, la integración y un compartir. Finalmente, con algo de nostalgia por ser la última caminata en la que participaban se emprendió el viaje de regreso al colegio.

Nueva imagen (1)