REFLEXIONES SOBRE EL COMITÉ EDITORIAL REVISTA ÁGORA 2013

El Proyecto editorial de los estudiantes del Gimnasio Sabio Caldas

Cada año la expectativa surge. ¿Quiénes continuarán? ¿Cuántos habrá? ¿Con quiénes nos encontraremos? Pero, sobre todo, ¿cuántos permanecerán? Sí, porque se cree que es una fiesta; que únicamente asistimos a eventos o realizamos una lunada cada año. Se desconoce el arduo trabajo: el llevar la parte académica sin inconvenientes, el sacrificio del tiempo libre que uno suele reservarse, que no quiero que nadie  interfiera en él. Y es precisamente ahí cuando surge la desilusión, ¿más trabajo? ¿No es suficiente con las clases de todos los días? ¿Y, para rematar, tengo que madrugar los jueves a las 6:30 a.m.?

reflexionessobre (2)

Duro ¿no? Pues resulta que algunos lo hacen. No solo madrugan, sino trabajan y sacan tiempo para que esto funcione, ¿quién creería que existen personas que cumplen y entregan todo o mucho por un proyecto que se tarda más de medio año en construirse y cuya satisfacción está en verlo en manos de los otros? Difícil pero así sucede con nuestra Revista Ágora. La sensación de abrir la primera caja y sacar la revista que uno ayudó a elaborar, lo paga todo y no se la quita nadie; la alegría de ver que alguien la lee o que comenta sobre los artículos, supera un sueldo porque un salario ya se espera por anticipado, se sabe que por ley me corresponde; en cambio un “Qué buen artículo” o “Muy bueno el diseño” es algo para lo que trabajaste con la incertidumbre de la aprobación.

Ya está listo el Comité Ágora 2013. Ya fuimos al Centro Cultural Gabriel García Márquez a un homenaje a la poeta colombiana María Mercedes Carranza. Ya tuvimos un encuentro en nuestra casa con los del Comité del Aguilucho. Ya tenemos pensada una visita al Gimnasio Moderno. Ya tenemos nuestro tema central de este año. Ya las directivas del Sabio nos han brindado su apoyo… ¿Qué más nos hará falta? Recibimos sugerencias.