DÍA DEL ÁREA DE HUMANIDADES – ESPAÑOL

Sólo hay mundo donde hay lenguaje. «Arte y poesía»

Martin Heidegger

(1950)

El pasado viernes 31 de agosto, el Sabio se vistió de LENGUAJE

…Por todos los rincones rondaba la magia de los tres grandes géneros Literarios: la narrativa, la lírica y la dramática. Como artistas dispuestos a crear la más grande obra de arte, dejamos que la comunidad gimnasiana se “untara” de pinceladas de creatividad, talentos innatos, juegos de lenguaje, casinos lingüísticos, leyendas indígenas, cine y cortometrajes, obras teatrales, momentos que evocaban la historia, creación de superhéroes, construcción de historias inventadas, personajes irreales llenos de plastilina o caricaturas que exaltaban expresiones que son comunes en todas las personas.

1    2

En el Ágora, el lanzamiento de nuestra revista robó varias miradas y la creatividad del Comité en mostrar el arduo proceso por el cual atravesó el diseño y publicación de ella, hizo que todos conocieran un poco más de lo que ocurre detrás de este maravilloso proyecto y lo que implica obtenerlo.

Nuestros estudiantes, desde los más pequeños hasta los más grandes, fueron los actores principales del día, observarlos participar, jugar e interactuar en las diferentes actividades, reír a carcajadas y sorprenderse por obtener un puntaje o lograr un reto, nos llenó de satisfacción.

3    4

Por otro lado, logramos trasladarnos de forma imaginaria a otro espacio gracias a la narración a viva voz de nuestro invitado, pudimos recrear la maravillosa historia que contaba y que en ciertos momentos nos recordaba situaciones que hemos vivido o escuchado.

Fue una jornada especial, llena de varios momentos que fueron capturados seguramente por los recuerdos que cada uno de nuestros niños y niñas tendrá. Esperamos que por mucho tiempo se mantengan y se aviven cuando al pasar por los pasillos algún estudiante hable del tema o tenga en sus manos un ejemplar de la revista de este año.

5

Elaborado por:

Jenny Lucía Gómez García