Se acerca Tren al Sur, el festival de literatura de Ciudad Bolívar
Del 2 al 4 de abril se realizará la tercera edición de Tren al Sur, el festival de literatura de Ciudad Bolívar.
Este festival, organizado desde el Gimnasio Sabio Caldas, se ha ido consolidando como el encuentro literario más importante del sur de la ciudad, reuniendo a estudiantes de colegios y profesores, padres de familia y vecinos, con las voces más destacadas de la literatura bogotana.
Así como el Gimnasio Moderno se ha constituido como un epicentro cultural del norte de la ciudad, el Sabio Caldas (un colegio oficial administrado por el Gimnasio Moderno desde hace 25), ha querido que en la cultura y en las humanidades, en el arte de la conversación, se teja la posibilidad de un encuentro entre las ciudades y las culturas.
Uno de los pilares de este proyecto pedagógico son las humanidades y la literatura. La literatura, a la manera de las madres y las abuelas de estos estudiantes, es la posibilidad más natural de construir un entramado afectivo.
Para este 2025, y como parte de la celebración de los primeros 25 años del Gimnasio Sabio Caldas, estará en las instalaciones del colegio la poeta y narradora Piedad Bonnett, galardonada en españa con el Premio Reina Sofía de Poesía, las cantautoras Victoria Sur y la ganadora del Grammy Latino Paula Ríos, Adriana Ángel, directora de la FILBO, entre más de 20 autores como Laura Ortíz, Cristian Valencia, Lina Botero, Federico Diaz Granados y Ramón Cote.
Este año, por primera vez, el festival tendrá una programación paralela en otros 7 colegios de Ciudad Bolívar.
El objetivo de este festival es que los estudiantes del Sur, en las mismas instalaciones de sus colegios, puedan conversar con los autores y las autoras que han venido leyendo en sus clases, sin la necesidad de desplazarse hacia el centro o hacia el norte.
Tren al Sur es también el resultado del apoyo decidido de la Agenda Cultura del Gimnasio Moderno, así como de tres editoriales aliadas: Fondo de Cultura Económica, Planeta, y desde este año Penguin Random House.
Durante tres días, con eventos para todos los cursos, las instalaciones del Gimnasio Sabio Caldas serán sede de un carnaval de la literatura y de las artes, un recordatorio del papel de la creatividad en los tiempos que vivimos, del amor por la lectura como centro de la educación, así como de las infinitas posibilidades de la literatura de propiciar este encuentro.
Aquí la programación: