Visita a la estación metereológica de la Universidad Nacional

El pasado 17 de septiembre hicimos una visita a la estación meteorológica de la Universidad Nacional en el marco del proyecto institucional “Más colegio, más diversión”, con los estudiantes del Club de Nubes que se desarrolla los jueves de 3:00 p.m. a 4:00 p.m.

visita

El club de nubes tiene por objetivo participar en actividades de ciencia real haciendo reportes de observación de nubes desde tierra para ayudar con la validación de los satélites de la NASA. Allí aprendemos sobre las nubes, su influencia en las condiciones climáticas y atmosféricas que afectan nuestra localidad. Para apoyar este proceso y encaminarlo, realizamos una visita a la estación meteorológica.  Karen Beltrán de grado 6B nos da su comentario de la salida:
La salida que realizamos a la Universidad Nacional fue buena y divertida, estuvimos en un espacio abierto lo que nos permitió relacionar la información de los instrumentos  con lo que veíamos y sentíamos; los tipos de nubes y la temperatura del ambiente.  Los instrumentos que vimos eran raros, nuevos e interesantes; aprendimos el uso de cada uno de ellos lo que nos va a aportar en nuestro proyecto del Club de Nubes. Algunos de los instrumentos que vimos fueron:

visita1                  visita2

El heliógrafo permite medir la cantidad
y la duración de sol en un día.

visita3

El anemómetro mide la velocidad del viento.

visita4

El pluviógrafo mide la cantidad de lluvia diariamente y la gráfica en un papel.

Extendemos la invitación a todos los Gimnasianos para que asistan y participen del Club de Nubes y entre todos tratemos de identificar y comprender los cambios que ocurren en nuestro ambiente, cómo nosotros somos los primeros responsables en generar estos cambios, tanto para bien como para mal, y cómo podemos aportar para tener mejores condiciones ambientales.